miércoles, 3 de julio de 2013

Ya pasó San Juan!!

Un año más estuvimos esperando con ansias la llegada de San Juan, la fiesta de nuestro pueblo.
Con esfuerzo, trabajo, pero sobretodo ilusión intentamos hacer de nuestra fiesta, como siempre, 3 días de reunión entre los vecinos, de diversión, de alegría,...
El Sábado empezamos a festejar, empezó a llover pero estábamos preparados, una rustica carpa y a bailar, la típica parrillada y Juanjo al micrófono, nos amenizaron la noche.
Bailamos, cantamos, comimos, bebimos (unos más que otros), ... ¡Nos lo pasamos genial! Y...como de costumbre se hizo de día.

Llegó el domingo y con la primera resaca, los primeros blancos, llegaron gaitas, tambores y panderetas de la Escuela de Folklore de Val de San Vicente, y nos amenizaron, la mañana, la comida y parte de la tarde. El punto final le puso Francisco con una paella para chuparse los dedos que dio de comer a todo aquel que se acerco al pueblo.
Daba gusto ver la becera llena de gente, de música, de diversión y sobretodo de crios.
¡Qué pila crios!
Por eso, a eso de las 5 de la tarde y mientras los hombres preparaban la bolera, tuvieron una gran gymkana que tuvo lugar por los escondites de Helgueras. Cuando acabaron merienda para todos.


Y mientras se reinauguraba la bolera, las peñas de Pesues, Casa Cofiño de Caviedes y Construcciones Ibañez de Helgueras se jugaban un triangular, que ganaron los de Caviedes, segundos los de Helgueras y terceros los de Pesues.
Para cenar, pollo y patatas para todos.






Y llegaba el momento de prender la hoguera, este año tardó en tirar, pero aquí o tira o tira... vaya que si tiró. Eso si, lo de saltarla tuvimos que dejarlo para otro año.

Y llegó el 24, llegó San Juan, resaca acumulada de dos días sin parar.
Misa, procesión del Santo, otros blancos, a comer a casa, colchonetas para niños y juegos rurales para ... niños también.
Si a alguien le tenemos que agradecer algo en este San Juan, es sobretodo a ellos, por participar en todo lo que se les propuso, por hacer lo que no fuimos capaces de hacer los mayores, y sobretodo por dar vida a la tarde de San Juan, ellos se lo pasaron bien, pero nosotros, disfrutando de ellos, mucho mejor.

Y llegó otra vez la noche, más baile, más diversión, más cánticos, tarta para todos, chocolate para algunos menos,.. y se acabó San Juan y hasta dentro de 365 días no volverá. Pero nosotros ya estamos preparados para ello.

¡Hasta pronto!




viernes, 19 de abril de 2013

Y tras 9 meses... llegó Juan!!

Hoy en Helgueras estamos de enhorabuena. Y es que nació Juan.
El 19 de Abril desde hace ya 17 años no es una fecha cualquiera en Helgueras, porque nació Lucia, allá por el 1996. Desde aquí ¡MUCHAS FELICIDADES! (de parte de todos).
Pero, hoy el protagonismo le tiene un niño guapisimo y grandisimo que no puede negar su vena helguerana, ya que se parece a su madre, a su abuelo...
Los Ibañez Ortega hoy necesitan babero.
Y... que decir de la madre del día.
¿Quien nos iba a decir hace unos años que la primera en ser madre de todas iba a ser la benjamina de los mayores?
Pero,...aquí está echa una madraza.
Por supuesto no nos podemos olvidar del padre del día.
Desde aquí, y en nombre de todos queremos daros a todos la ENHORABUENA.
Muchas felicidades y ahora...a disfrutarle.



martes, 8 de enero de 2013

Hicimos carroza para la cabalgata y....

Hacer una carroza para bajar a la cabalgata de Unquera estaba en la mente de unos cuantos, solo se necesitó esa comida del día de Nochebuena ya tradicional en Muros de los Superkinkis para ponerlo en marcha. A partir de ahí solo necesitamos dos días para ponernos de acuerdo en el tema de la carroza, una replica del  lavaderu y el potru fue el tema elegido, y la vestimenta Los pastores. Sitio donde hacerla teníamos así que... manos a la obra. 
Mientras unos se encargaban de hacer la estructura, otras hacían los disfraces. 

Y así, poco a poco, y tarde tras tarde, le fuimos dando forma. 



 






La estructura de madera, el dibujo, la pintura, los tejaos, las luces, la barandilla, la música, las telas, la decoración, ...

Tardes en las que todos, pusimos nuestro granito de arena y echamos una mano en todo lo que podíamos, cada uno en la medida de sus posibilidades, y es que tener albañiles y carpinteros hizo que la tarea fuera más fácil para todos y más difícil para ellos. 

Fueron tardes de trabajar y de cachondeo, de salir de la nave cada día con un mejor sabor de boca, y de un grupo de whatsapp para que todo el mundo supiera como iba la construcción....




Y así hasta que llegó el gran día y había que sacar de la nave nuestra obra maestra. Y...justa pero salió.





Tuvimos algún pequeño problema pero enseguida lo solucionamos, y la plaza se llenó de mayores que unánimemente decían "Que guapa está". 





Y llegó la tarde, colocamos los dibujos de los críos  que también participaron en la carroza, y a la plaza empezaron a llegar pastores. 15 Pastorcillos (Iker, Teresa, Jorge, Candela, Alejandro, Manuel, Ana, Iker, Antonio, Erika, Aroon, Sara, Valeria, Natalia y Maria), 14 pastores mayores (Amalia, Marisol, Lucia, Guille, Nazaret, Beatriz, Sheila, Raul, Nardin, Merce, Isma, Edu, Alejandro y Nieves) y un herrador (Alberto). También teníamos a dos pajes infiltrados (Miguel e Iván) que nos abrían la cabalgata con dos caballos.




Ultimamos los últimos detalles de la carroza y con sus dos mascotas, Javi se dirigió rumbo a Molleda. Allí y tras una larga espera nos encontramos con nuestros vecinos de Prio y nos fuimos a Unquera. 





Los nervios a flor de piel, llevábamos una semana esperando este momento, y con todo preparado (chocolate incluido),... música, luces y ¡acción! Niños arriba y Javi y Pablo Vega, de copiloto, arrancaron el tractor...¡Empieza la fiesta! 




 Llegaron los reyes y las caras de todos derrochaban ilusión. Tiramos caramelos, serpentinas, repartimos chocolate,... y cantamos.
 



¡Nos lo pasamos genial!





Acompañamos a los reyes hasta el auditorio 

Allí todos los niños incluidos los nuestros fueron a hablar con ellos. Melchor, Gaspar pero sobretodo Baltasar, los conocían muy bien, y es que como decía alguno "Lo saben todo, son Magos".
Todos nos íbamos poniendo más nerviosos cuando se acercaba la hora de la verdad, no necesitábamos ganar para estar orgullosos de nosotros mismos, pero viendo que podíamos hacerlo, hay que reconocer que nos vinimos arriba. 

¡Llegaron los premios! El tercer puesto fue para la Asociación Cultural Las Anjanas de Unquera, el segundo fue a parar a la Asociación de Serdio y ... el primer puesto es para... ¡Los Vecinos y vecinas de HELGUERAS! 



Y... se desató la locura. Un campeones, y unos saltos en el templete de todos fue lo mínimo que pudimos hacer para hacer ver lo contentos que estábamos.


No solo estábamos contentos por ganar el primer premio, que para que nos vamos a engañar, nos lo merecíamos  y  nos hizo una ilusión exagerada.

Pero estábamos contentos también por...Ver a un pueblo unido, ver la ilusión en las caras de todos cuando veíamos que el esfuerzo había merecido la pena, que estábamos allí con los Reyes pasándonoslo en grande, por Jandrin que se había ido sin decir nada porque no podía disfrutarlo con nosotros después de tanto currar y se lo merecía, ver a los más pequeños deseando ganar, ver a Fonso llegar según nos dieron el premio que tanto dijo que no íbamos a ganar,... pero sobretodo ver, otra vez de tantas, que Helgueras cuando se une no hay quien pueda con nosotros, que nos lo pasamos bien, que podemos hacer lo que nos propongamos, que somos una piña, y que ¡SOMOS CAMPEONES!


Gracias a todos los que han aportado algo en este día para que todo saliera como salió y hacer que la noche de reyes del 2013 no se nos olvide nunca al pueblo de Helgueras... será recordada como "aquel año que hicimos por primera vez una carroza y ganamos".


¡VIVA HELGUERAS!